![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/WhatsApp-Image-2024-06-02-at-4.07.51-PM-scaled-107x70.jpeg)
Acusa Sebastián Ramírez hackeo de la oposición al equipo de Morena
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de junio de 2018.- El ingeniero Javier Jiménez Espriú quien forma parte del equipo de campaña del candidato a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, descartó algún conflicto de interés por su participación en el consejo de la empresa Idesa, y el señalamiento del caso Odebrecht que hizo el también aspirante presidencial José Antonio Meade.
“No existe ningún conflicto de interés por mi participación en la empresa Idesa, Andrés Manuel López Obrador está perfectamente enterado de ese tema y me dijo que no me preocupe porque los ataques de José Antonio Meade son por desesperación», aseguró, el asesor en materia de comunicaciones y transportes de la coalición Juntos Haremos Historia de Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social.
“López Obrador me dijo que no me preocupe, que ya no saben qué inventar para atacarlo, están desesperados. Él sabe perfectamente desde el principio que soy consejero de Idesa y de qué se trata… fue lanzar un escupitajo al cielo y es lamentable que un ex funcionario haga algo así”, apuntó en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, la mañana de este jueves.
Dijo que el candidato a la Presidencia por el PRI, Partido Verde y Nueva Alianza que conforman la coalición Todos por México, miente dolosamente para atacar a López Obrador porque el ex secretario de Hacienda sabe que nunca he trabajado en Idesa.
“Se trata de una acusación dolosa, mentirosa, falsa, una cosa muy lamentable que no se justifica pero se explica, el señor Meade conoce perfectamente los dos asuntos; el tema de mi presencia en Idesa, que soy miembro suplente del Consejo de Administración, nunca he trabajo en la empresa, solo soy consejero y no hay un conflicto de interés”, señaló.
Jiménez Espriú aseguró además que se reunió con integrantes de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) y que sobre la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en Texcoco, la posición sigue siendo la revisión técnica del proyecto para determinar su viabilidad.