
Reconocen a mujeres que han transformado la patria
SAO PAULO, BRASIL, 19 de septiembre (Quadratín México).- El próximo gobierno en México no se realizarán negociaciones o acuerdos con el narcotráfico, afirmó el presidente electo, Enrique Peña Nieto, y rechazó que en su proyecto busque privatizar Petróleos Mexicanos.
En el marco de su encuentro con líderes empresariales en Brasil, el presidente electo respondió a una pregunta sobre el reciente asesinato de los legisladores del Revolucionario Institucional y afirmó que ”hemos demandado a las autoridades realizar las investigaciones correspondientes para dar con los responsables de tan lamentables hechos que realmente condenamos”, enfatizó.
En la segunda parte de su respuesta señaló: “quede muy claro, hoy creo que este tipo de señalamientos, a los que usted se refirió, más estuvieron enmarcados dentro del clima electoral, de descalificación, de señalamiento sin sustento alguno”, abundó.
Y reiteró: “el Estado tiene por obligación irrenunciable combatir al crimen organizado. No caben modelos ni de negociación ni de acuerdo, sino de hacer prevalecer la ley y de combatir con toda la fuerza del Estado mexicano al crimen organizado”.
Ya ante la prensa, el exgobernador mexiquense también aclaró que las posibles reformas constitucionales para abrir el sector energético tienen como objetivo “modernizar” Pemex, “sin que eso signifique privatizar o la privatización de los hidrocarburos de nuestro país, (pero) sí establecer mecanismos que faciliten y den oportunidad a una mayor participación del sector privado”.
Además, defendió los modelos seguidos por Brasil o Colombia, donde –dijo– existe un “modelo estratégico de alianza” entre las empresas nacionales y el sector privado.
Respecto de las presiones de los dirigentes sindicales priistas en torno de la reforma laboral, afirmó que no hará “una reforma a espaldas de las organizaciones sindicales, sino que se trata de una reforma laboral que considere, tome en cuenta, las voces de las organizaciones sindicales y se logre el consenso necesario para que una reforma de este calado pueda prosperar”.
Qmx/grr