![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Video-explota-pipa-de-gas-en-la-Mexico-Puebla-tras-choque-multiple-107x70.jpeg)
Video: explota pipa de gas en la México-Puebla, tras choque múltiple
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de diciembre de 2020.- Si la Cámara de Diputados no alcanza a enviar la reforma en materia de outsourcing, el Senado de la República llevaría a cabo un periodo de sesiones extraordinarias en enero de 2021, confirmó el presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez Aguilar.
El líder morenista dijo que se trata de una agenda importante para el 2021 y el tema de la subcontratación es reivindicar los derechos de los trabajadores que no han recibido su reparto de utilidades, no tienen los beneficios de seguridad social, no tienen los beneficios en vivienda y se han incorporado a un régimen cada vez de mayor evasión.
“Si se hace esta reforma, cuidándola con el consenso de las cámaras; tuve oportunidad de conversar con la Concamin y ellos están trabajando muy de cerca con la Cámara de Diputados para generar un dictamen que no vulnere tampoco el desarrollo empresarial y no tengamos problemas de desempleo”, dijo el senador Ramírez Aguilar.
En conferencia de prensa, indicó que se trata de armonizar entre los derechos del trabajador que legítimamente le corresponden, pero también garantizar que las inversiones que tiene el país sean cuidadas y en un equilibrio poder tener una ley garantice a todos un buen tránsito.
“Vamos a ver si de la Cámara de Diputados viene el dictamen del proyecto de outsourcing o mejor conocido como subcontratación en México, para poder desahogarlo”, reiteró el morenista.
“En la parte de la subcontratación es fundamental para nosotros, es una agenda prioritaria. Si sale de la Cámara de Diputados la siguiente semana seguramente vamos a estar discutiendo nuevamente este dictamen, que espero exista el consenso de la mayoría”, recalcó.