![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de abril de 2022.- La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de avalar la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), fue una decisión patriota, celebró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Fue una decisión histórica, patriota, en beneficio del pueblo de México, no queríamos hablar mucho, antes de la importancia de que la Corte resolviera sobre este asunto porque sabíamos de la trascendencia y lo que le interesaba al grupo que estaba abusando del marco legal, que se construyó durante el periodo neoliberal para destruir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y tener como rehenes a todos los consumidores”, dijo en conferencia matutina de este viernes.
El mandatario federal aseguró que, al no alcanzar los votos necesarios para determinar si su inconstitucionalidad, ahora se protege a la gente contra el aumento en las tarifas.
“Se reparó el daño ayer, se protegió a la gente para que en el futuro no haya abusos de aumentos en las tarifas de la luz, por eso estoy muy contento”, agregó.
López Obrador calificó como buena la decisión de las y los ministros. Dijo que permitirá cumplir el compromiso del Gobierno de la Cuarta Transformación de no aumentar los precios de la energía eléctrica.
“Demuestra que hay un auténtico Estado de derecho, porque no fueron todos los ministros, fueron los que decidieron que era constitucional la ley, ahora viene la reforma constitucional, pero con lo que se logró ayer se nos alivianó la carga. Ya podemos sacar adelante a la Comisión Federal de Electricidad, rescatar esta empresa pública y mantener el compromiso de no aumentar el precio de la luz. Fue por eso un triunfo”, apuntó.
Explicó que la próxima semana se votará la reforma constitucional en materia eléctrica en el Congreso de la Unión y solo en el caso de que no se apruebe promoverá una reforma a la Ley Minera.
“En el caso de que la impidan, que puedan más los legisladores que representan los intereses creados, en ese caso, de todas maneras, no van a poder disponer del litio. (…) Tenemos el recurso de la reforma a la Ley Minera que no necesita de dos terceras partes, es mayoría simple y tendríamos los votos para que el litio sea un mineral de la nación, de los mexicanos”, remarcó.
“Que no se estén haciendo ilusiones, que no estén pensando de que ya el litio va a seguir estando en el mercado; (…) dependiendo de lo que se resuelva la semana próxima va a ser la decisión que vamos a tomar si enviamos una nueva iniciativa de reforma a la ley minera, solo para el caso del litio”, agregó.