
Lidera Toño Ochoa preferencias en Durango: AIMSA
GUADALAJARA, 7 de marzo (Quadratín México).- “Las acciones y políticas de gobierno son para beneficio de todos los mexicanos”, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto, con lo que atajó las suspicacias y especulaciones sobre el riesgo de no ejercer un mandato imparcial, luego de que fue incluido en el Consejo Político de su partido, el PRI.
En la Asamblea Nacional del Partido Revolucionario Institucional verificada el 2 y 3 de marzo pasados, se anunció la integración de Peña al Consejo Político del PRI, lo cual derivó en reproches de los partidos de oposición, en especial del PRD y el PAN, en el sentido de que ello rompe con la garantía de ejercer un gobierno imparcial e incluyente.
Ante ello, el primer mandatario dijo: “es nuestra premisa servir a todos los mexicanos, más allá de simpatías políticas, que hayan estado de acuerdo o no en mi designación como presidente. Las acciones y políticas de gobierno son para beneficiar a todos los mexicanos”.
El presidente Peña Nieto manifestó lo anterior al poner en marcha el Programa de Pensión a Adultos Mayores a 65 años, en Jalisco, donde arrancó su campaña presidencial y agradeció a la población el respaldo recibido.
“Jalisco me dio su bendición y apoyo para ser su presidente… gracias por sus bendiciones, apapachos y buena vibra que me acompañan”, manifestó ante las personas de la tercera edad y familiares que participaron en el evento.
Ante ellos, subrayó que la Pensión a Personas de Más de 65 años se complementa con su antecesora de 70 y Más, con lo cual la cifra de los beneficiados se incrementa de 2.5 millones a 5.6 millones adultos mayores.
El titular del Ejecutivo federal consideró que este programa es fundamental para cumplir una de las principales metas de su gobierno, construir un México Incluyente.
Reconoció que lamentablemente en México un gran sector de la población no tiene acceso a seguridad social, de ahí que la pensión a adultos mayores sea un acto de justicia para evitar que queden en el desamparo.
Pero además, indicó, es un paso fundamental para avanzar a la cobertura universal en seguridad social, en beneficio de jóvenes y adultos, para que cuenten con atención médica, pero además con una pensión que les permita tener un respaldo en su vejez.
QMX/yvt/bhr