Crea GoFundMe página para ayudar a familias latinas en California
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de diciembre de 2024.- Ante la victoria declarada por la oposición en Siria, que puso fin al régimen de Bashar al Assad, el Secretario General de la ONU, António Guterres, sostuvo que tras 14 años de guerra brutal, hoy el pueblo de Siria puede aprovechar una oportunidad histórica para construir un futuro estable y pacífico.
“El futuro de Siria es una cuestión que deben determinar los sirios, y mi enviado especial trabajará con ellos para conseguirlo”, expresó António Guterres en un comunicado.
En ese sentido, el enviado especial de la ONU para Siria, Geir Pedersen, mostró su cautelosa esperanza para la apertura de un nuevo tiempo de paz, reconciliación, dignidad e inclusión para todos los sirios.
Tras reconocer los inmensos retos que quedan por delante y destacar los inmensos retos que quedan por delante, Geir Pedersen, subrayó la necesidad de que se abra un periodo de transición.
Al ser cuestionado en rueda de prensa si cree que el gobierno sirio Bachar Al-Assad o cualquier miembro del régimen debe participar en la transición, Pedersen contestó: “Permítanme ser honesto con ustedes, lo que estamos viendo salir de Damasco es lo que yo llamaría mensajes contradictorios en este momento”.
“Este es ahora mi mensaje clave para todos: evitar el derramamiento de sangre, asegurarnos de que (el diálogo es inclusivo, e incluye a todas las comunidades de Siria”, añadió.
Según declaró el sábado, su llamamiento para las conversaciones políticas urgentes, cuenta con el respaldo generalizado de Irán, Rusia y Turquía, además de Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Alemania y la Unión Europea.
El negociador de la ONU, que este fin de semana asiste en Doha a una reunión de alto nivel de los Estados árabes- también hizo un llamamiento a los nuevos gobernantes de Damasco para que garanticen un traspaso de poder estable y mantengan las instituciones del país.