![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de agosto de 2019.- En las últimas semanas el volcán Popocatépetl
ha presentado numerosas exhalaciones y explosiones, las cuales han generado
emisiones de ceniza que el viento ha transportado principalmente hacia el
estado de Morelos y oriente del Estado de México. Algunas emisiones de ceniza
han llegado también a la parte sur de la Ciudad de México.
Esta ceniza volcánica es un polvo generalmente gris, aunque puede variar de
color crema a negro. Está compuesta por fragmentos pulverizados de roca y
cristales. Pueden variar de tamaño, pero algunas son partículas muy finas. La
ceniza puede irritar los ojos, vías respiratorias y la piel. Cuando es muy fina
puede inclusive llegar a otros órganos internos.
Por ello, se recomienda a la población tomar en cuenta las siguientes
recomendaciones:
Cubrir nariz y boca con tapabocas secos, de preferencia los que protegen
de las partículas más finas, N95, o al menos que tengan dobleces y se ajusten
sobre la nariz y cubran bien la boca.
Evitar el uso de lentes de contacto, usar lentes con armazón para evitar
irritaciones en los ojos.
En caso de caída abundante de ceniza, procurar permanecer en interiores y
cerrar puertas y ventanas, cubriendo los resquicios con trapos o jergas húmedas
para que impidan la entrada del polvo volcánico más fino.
Cubrir depósitos de agua y alimentos para evitar su contaminación por la
ceniza.
Resguardar a los animales y evitar que coman alimentos o tomen agua
contaminada.
Extremar precauciones al manejar vehículos, ya que la ceniza sobre el pavimento
lo vuelve resbaladizo.
La actividad del Popocatépetl se mantiene dentro de los escenarios previstos en
el nivel de Amarillo Fase 2 del Semáforo de Alerta Volcánica. El Centro
Nacional de Prevención de Desastres CENAPRED, mantiene un monitoreo del volcán
Popocatépetl de forma continua las 24 horas con el apoyo del Comité Científico
de Asesor, integrado por investigadores de la UNAM. Cualquier cambio en la
actividad será reportado oportunamente.