![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/10/itinerario-politico-107x70.jpg)
Itinerario político
CIUDAD DE MÉXICO., 8 de diciembre de 2019.- Durante la preparación de los trabajos de la 119 Asamblea General Ordinaria del Infonavit, el director del Instituto, Carlos Martínez, hizo circular entre los trabajadores un video en el que no solo trata de aniquilar el tripartismo, sino que por primera vez en la historia del instituto marca división con la agrupación sindical que encabeza el arquitecto Rafael Riva Palacio Pontones y señala que no presentaron en tiempo y forma el pliego petitorio para la revisión salarial contractual.
No obstante la respuesta de las bases sindicales no se hizo esperar y se destacó que se rechaza la propuesta de la dirección del Instituto por ser unilateral, y lo que predomina en el instituto que es de los trabajadores es el tripartismo, como lo señalaron la secretaria del Gobernación Olga Sánchez Cordero, así como el presidente del Congreso del Trabajo, Carlos Aceves del Olmo y el representante patronal y el titular de la Sedatu.
De parte de los trabajadores se dijo que los funcionarios del Infonavit, encabezados por Carlos Martínez piensan unilateralmente, pero afirman que eso es temerario, porque de alguna manera es unilateral y eso nunca ha sucedido en la historia del instituto.
“Nosotros no aceptamos, sea cual sea, una medida en forma unilateral y por ello algunos trabajadores se han manifestado en contra y no aceptan ese incremento, si no es convenido para sus efectos. “Si se los admitimos nos van a querer cambiar el horario cuando quieran, nos can a pagar cuando quieran y eso no puede ser, sobre todo cuando siempre ha predominado el diálogo, el entendimiento, la razón y la armonía”.
El arquitecto Rafael Riva Palacio Pontones dirigente sindical del Infovit dijo aún tienen varias instancias, y sobre todo porque rige el tripartismo, como todo mundo lo dijo en la pasada 119 Asamblea General Ordinaria.
También se dijo que con ese tipo de actitudes no solo se está yendo a disolver el tripartismo y el bipartismo, pero de todo esto va tener que informarle al Consejo de Administración y tienen que informarle de todo ello y es ahí en donde se lo tienen que aprobar.
Tenía que haberlo informado los trabajadores, pero todos estámos tranquilos, están apoyando, están atentos a lo que nosotros les digamos y ellos inclusive rechazan esa propuesta del director. Cabe señalar que el 19 de noviembre se presentó la solicitud para negociaciones y se está en espera de una respuesta, entonces alguien se está acelerando.
Cabe recordar que en Puerto Vallarta durante el Primer Congreso Nacional de Comisiones Consultivas Regionales del Infonavit, de la dirección Sectorial de los Trabajadores líderes sindicales y representantes sectoriales acusaron al gobierno de pretender dejar fuera de la discusión a los trabajadores para reformar la Ley del Infonavit.
Ahí el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Carlos Aceves del Olmo dijo que el gobierno federal ha dado señales de pretender modificar la Ley del Instituto del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) sin incluir a los representantes obreros en la discusión. Es decir, sin respetar el tripartismo del instituto.
«El Instituto (Infonavit) ha sido tripartita desde su nacimiento, pero será tripartita puro siempre, porque (el trabajador) no puede estar fuera de las negociaciones para cambiarle el modito de andar», dijo Carlos Aceves del Olmo.
Cabe señalar que el video que se envió a los trabajadores después fue bajado de las redes y además el director no acepto entrevistas después de terminar la 119 Asamblea.