PODER Y DINERO: Indignante asesinato de un niño en un cine en Iztapalapa

13 de noviembre de 2012
 , 
9:48
Víctor Sánchez

El hombre es el único ser sensible que se destruye a sí mismo en estado de libertad. Jacques H. Bernardin de Saint Pierre (1734-1814) Escritor y botánico francés.

Claro que tiene tintes políticos y económicos. Pero lo mas importante es la carga emocional que implica el asesinato de un niño, en el interior de un cine de la ciudad de México, en el área de Iztapalapa.

Mientras veía una película para niños, un muchachito de escasos 10 años de edad recibió un balazo en la cabeza y muere 2 días después.

Esto es inaudito. Hendrick Cuacuas estaba tranquilo viendo la película Ralph El Demoledor, de dibujos animados y un criminal disparó y le provocó la muerte.

Como pasa siempre en la justicia mexicana, no funcionaron los protocolos de emergencia, la escena del crimen fue movida (la película en el Cinépolis de Ermita Iztapalapa continuó después de que sacaron al niño herido) y, por si fuera poco, no se supo nada sino pasados ¡10 días!

La procuraduría del DF, ni en cuenta de lo ocurrido y, lo que es peor, no sabían 10 días después si tenían cámaras en el cine para detectar a quien entró al cine con una arma y la disparó.

El periódico La Razón, publicó la información en su edición de ayer, y materialmente se hizo el silencio entre muchos de mis compañeros. Fue en la tarde cuando la empresa a través de Twitter respondió al padre del niño asesinado.

Así, Cinépolis, de la familia Ramírez, responde a la angustia de un hombre que perdió de esa manera a su hijo.

En un país civilizado, esto sería un escándalo en donde desde el procurador entregaría su renuncia, hasta el cierre de esas salas amén del castigo a sus administradores por no resguardar la seguridad de sus clientes.

Y, el asesino, pues simplemente está libre. ¿Podemos estar tranquilos en una ciudad donde ocurren este tipo de ataques y la gente lo convierte en parte del paisaje?

PODEROSOS CABALLEROS.- Siguen las fallas en la Bolsa y su director “ni en cuenta”. La Bolsa declaró recesos administrativos producto de fallas técnicas. El primero inició a las 8:30 y culminó a las 8:51. El segundo comenzó a las 8:52 y culminó a las 9:40 Los únicos que pierden son los inversionistas. ***Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra  los magistrados del  TEPJF por avalar la quema de las boletas electorales del proceso electoral 2012. “Los del Tribunal creo que se llaman magistrados, son empleados de la mafia del poder, como los consejeros del IFE, están al servicio de la mafia del poder, no hay normalidad política en el país, ellos actúan en función de consignas no de acuerdo a las leyes, ellos mismos son muy cínicos, muy cretinos”. Transpira rencor el mesías tabasqueño. Nada mas una observación. En el asunto de la Universidad de la Ciudad de México, las huestes de René Bejarano y todas las tribus de la izquierda se disputan 300 millones de pesos de presupuesto. A esto, ni pio dice el pejelagarto. Sin embargo, tiene metida la mano ese político en busca de dinero malhabido. Y, los estudiantes, pues ni hablar.*** Southern Copper Corporation, subsidiaria de Grupo México, completó la oferta pública de un bono por 1,5 billones de dólares a 10 y 30 años.  El monto principal de este bono, que consta de 300 mdd a una tasa de 3,500% con vencimiento en 2022 y,  de 1,200 millones de dólares con tasa de 5,250% con vencimiento en 2042, representa  el financiamiento más bajo tanto en la industria minera como en América Latina este año. SCC sostuvo reuniones personales y teleconferencias con más de 50 inversionistas en 5 ciudades alrededor del mundo: Lima, Los Ángeles, Boston, Nueva York y Londres.  Más de 200 inversionistas participaron en cada emisión de la transacción, sumando un total de 7 mil millones de dólares en órdenes de compra. *** La sorpresa financiera fue que Sherwin Williams adquirió el 100 por ciento de la empresa mexicana de pinturas, propiedad de la familia Achar, Comex, por un monto de dos mil 340 millones de dólares, en una transacción en la que también adquiere la deuda de esa compañía. Sherwin-Williams y el Grupo Comex son una mancuerna ideal en todos aspectos: geográfica, estratégica y culturalmente”, manifestó el director de la empresa, Christopher Connor, quien dio la bienvenida a los empleados de la firma mexicana. El director de Comex, Marcos Achar, expresó su júbilo de contribuir al desarrollo de la compañía estadunidense en el continente americano, y explicó que durante años han respetado a Sherwin-Williams.

Comunícate: [email protected]

Twitter, Facebook, Printerest: vsanchezbanos

Sígueme en Radio Fórmula y Telefórmula, de lunes a viernes en la 104.1 y 1500 de 8 a 9:30 hrs., con Eduardo Ruiz Healy. Los sábados conduzco en la 103.3 y 970 de 8:30 A 9 hrs. la versión de radio de Estado por Estado; ese día y los domingos en la 1470 en Al Margen a la 1 pm y a las 19 hrs, en Telefórmula con la versión televisiva de Estado por Estado. Participo en Proyecto40, de TV Azteca, a las 23:30 hrs de los jueves “Desde las Cámaras”. Mi verdad sin miedos.

QMX/vsb

Te podria interesar