
Marcha ingreso a Heroica Escuela Naval Militar
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de noviembre de 2019.- El secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, tendrá que comparecer ante el Pleno de la Cámara de Senadores a fin de que dé a conocer los avances en la implementación de la reciente Reforma Educativa.
Los senadores integrantes de la Comisión de Educación abordarán con el titular de la SEP la aplicación de la legislación secundaria en esta materia, la edición y distribución de libros de texto alternos en Michoacán, así como el análisis del primer informe de labores de la dependencia federal.
En comparecencia además analizarán los procesos para garantizar los derechos de los maestros que, con antelación a la entrada en vigor de la reforma constitucional en materia educativa del 15 de mayo de 2019, fueron considerados idóneos para ocupar plazas docentes y puestos directivos, así como el manejo presupuestal de los recursos destinados al Instituto Mexicano de Radio.
En uso de la tribuna, la senadora Minerva Hernández Ramos, del Grupo Parlamentario del PAN, señaló que el titular de la SEP debe comparecer ante el Pleno, pues es fundamental que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se abra a la inspección pública, que explique y justifique sus actos.
La panista consideró que con las leyes secundarias en materia educativa “se viola la rectoría del Estado en la nómina magisterial”, además se omite la participación de estados y municipios en la integración de los órganos que norma la ley reglamentaria y se estableció el control absoluto de los recursos federales en materia educativa.
Los senadores de Morena, Miguel Ángel Navarro Quintero y Aníbal Ostoa Ortega, se sumaron a la propuesta de que comparezca el funcionario. Sin embargo, desde su escaño, el primero aclaró que su Grupo Parlamentario respalda el encuentro con Esteban Moctezuma Barragán, pero no acompañan los argumentos que expresó la senadora Hernández Ramos.