Promete Sheinbaum atacar deserción educativa con programas sociales
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de diciembre del 2024.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció el inicio del programa titulado: Paz y Seguridad en las Escuelas y aseguró que, “el objetivo es brindar protección a los estudiantes de los 626 planteles escolares; entre universidades, preparatorias y secundarias, tanto públicas como privadas”.
Como parte de la iniciativa y de la mano de los 16 alcaldes, la mandataria inauguró un gabinete de seguridad escolar y dio a conocer que se reunirán cada tres meses para evaluar los resultados a nivel estatal y cada mes, se realizará una revisión a nivel alcaldía.
Posteriormente, detalló los puntos de la estrategia:
Bajo ese marco, puntualizó que también se implementará un programa de atención en temas de salud mental.
Brugada Molina finalizó su participación al informar que, el coordinador del Gabinete de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia de la CDMX, Manuel Oropeza Morales, encabezará el gabinete de Paz y Seguridad en las Escuelas.
Por su parte, el Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, comentó que, “se trata de un plan que tiene que ver con la construcción de espacios seguros para estudiantes que cursan los niveles de educación media y media superior”.
En ese sentido, detalló que se desplegarán más de 300 elementos, “para desarrollar el plan, en en cada plantel educativo” y dio a conocer que también se implementará la iniciativa Libre de Violencia: “Trabajaremos en los temas de educación vial, con presencia en las calles y tips, acciones que se desarrollará en los senderos seguros”.
Finalmente, Vázquez Camacho aseguró que, se han atendido más de 2 mil 500 instituciones educativas, solo en el 2024 y sostuvo que, “logramos mantener abajo los delitos de alto impacto en un 56%. Cerraremos este año con una reducción del 6%, en relación al año anterior”.