
Hallan muerto a exalcalde priista de Zitlala que sufrió atentado en 2020
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de diciembre de 2024.- En la sesión semipresencial de la Cámara de Diputados, legisladores de las diferentes bancadas presentaron 23 iniciativas, las cuales fueron enviadas a sus respectivas comisiones.
Entre ellas destacan la de la diputada Socorro Jasso del PRI, quien presentó una para establecer que, si al comenzar el periodo constitucional no se presentase el presidente electo o la elección no estuviere hecha o declarada válida el 1 de octubre, procederá a tomar las medidas necesarias para que el Congreso se erija en colegio electoral a efecto de designar presidente interino.
Las diputadas de la Bancada Naranja, Virginia Reyes y Patricia Mercado expusieron reformas a fin de definir los criterios para la aplicación del principio de la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.
Adecuando los términos de las violencias económica y laboral, brecha salarial y trabajo digno, regular la publicación de vacantes hasta el despido y establecer certificaciones de igualdad laboral y no discriminación para empresas.
El petista Gerardo Olivares Mejía impulsó la reforma en materia de edad mínima de jubilación, al determinar que las personas trabajadoras del Estado cuando cumplan 30 años de cotizaciones, en el caso de los hombres y 28 años las mujeres, la edad mínima para obtener la jubilación será 52 años para los varones y de 50 años para las féminas.
Éctor Jaime Ramírez de Acción Nacional solicitó la aceptación de cuatro iniciativas, entre las que destaca la que para impulsa el uso del expediente clínico electrónico y mejorar la calidad de la atención, accesibilidad a la información y coordinación entre los profesionales de la medicina.
En el mismo orden de la salud, la morenista Lidia De la Vega pidió reformar la Ley General en la materia para precisar que se considerará servicio básico de salud la asistencia social a los grupos de atención prioritaria que, en razón a desigualdades estructurales, enfrentan discriminación, exclusión, maltrato, abuso, violencia, o barreras físicas.