
León XIV ora ante la tumba de Francisco
href=»http://mexico.quadratin.com.mx/privilegia-fondo-de-ayuda-de-la-ue-a-crisis-olvidadas/union-europea/» rel=»attachment wp-att-75043″>BRUSELAS, BÉLGICA, 10 de enero, (Quadratín México).- La Comisión Europea destinará a los países de América Latina y el Caribe 52.5 millones de euros (unos 69.2 mil millones de dólares) en ayuda humanitaria en 2013. La cantidad forma parte de un fondo de más de 661 millones de euros destinado a la población financiar de casi 80 países.
Una parte del presupuesto se dedica a las crisis olvidadas, es decir, a las poblaciones que reciben poca atención y para las cuales la Comisón Europea suele constituirse como la única gran donante”, dijo en un comunicado la comisaria europea de Ayuda Humanitaria, Kristalina Georgieva.
De los fondos destinados a Latinoamérica y el Caribe, 26 millones de euros serán para la ayuda humanitaria, seis millones serán para apoyo alimentario y medidas contra la sequía, y otros 20.5 millones para la preparación ante desastres.
Segùn el presupuesto aprobado, Haití será el mayor beneficiado en la región, con 15 millones de euros, seguido de Colombia, que recibirá 13 millones para ayuda humanitaria y asistencia alimentaria.
Para el destino de los recursos, Bruselas consideró que el país sudamericano es víctima de una crisis olvidada de larga duración, al igual que ocurre en la República Centroafricana, Bangladesh, India, Birmania, Pakistán, Sri Lanka y Yemen, que también recibirán la ayuda europea.
Por ubicación geográfica, la mayor parte de la ayuda se destinará al África subsahariana, que recibirá 344.5 millones de euros, el 52 por ciento del fondo humanitario de la Unión Europea.
Las aportaciones más elevadas se destinarán al África occidental, con especial atención al conflicto en el norte de Malí, a Sudán y Sudán del Sur, a la República Democrática del Congo y a Somalia.
Se dejó en claro que la ayuda humanitaria se prestará “en función únicamente de la urgencia de las necesidades de la población, con independencia de cualquier programa político”.
“Este seguirá siendo un principio fundamental de las actuaciones de emergencia de la Unión Europea”, afirmó.
QMX/ntx/jmm