![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de agosto de 2016.- La fracción del PRD planteó la posibilidad de impulsar una reforma político–electoral antes del proceso electoral de 2018, por ello, recibieron a Jorge Castañeda Gutman, quien aspira a ser candidato independiente a la Presidencia de la República.
En el marco reunión plenaria, previo al inicio del periodo ordinario de sesiones, el también analista político expuso elementos que sería conveniente incluir en una eventual reforma que el sol azteca ya perfila.
Jorge Castañeda resaltó que uno de los temas es la necesidad de flexibilizar los requisitos para candidaturas independientes a nivel federal.
“Hay una gran cantidad de lagunas legales en lo que se decidió a nivel federal y lo que el Tribunal y el INE han ido fallando; y lo que los congresos estatales han ido legislando”, dijo.
Consideró que en muchos casos los requisitos son draconianos y realmente están hechos para obstaculizar las candidaturas independientes.
En ese sentido, Castañeda Gutman afirmó que hay razones jurídicas y de equidad para buscar una nueva legislación en la materia si realmente se quiere motivar la participación de independientes.
Señaló que las estadísticas indican que el próximo Presidente probablemente no alcanzará ni los 35 puntos que logró Felipe Calderón en 2006 y en ese sentido la segunda vuelta permitiría ampliar ese margen y que las alianzas entre partidos fueran más transparentes.
Por su parte, el senador Miguel Barbosa dijo que México vive una situación política de un gobierno que ya no resuelve los problemas “ni aplicando la ley porque no se atreve a aplicarla, no se siente con la legitimidad para aplicarla, con la fuerza para aplicarla, ni el diálogo que desarrolla resuelve los problemas”.