
Incendian marisquería cerca de filtro de Guardia Nacional en Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de octubre de 2021.- En una reunión conjunta que sostuvieron las Juntas de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, el coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, aseguró que hay un buen ánimo para trabajar en ambas cámaras el tema de la Reforma Eléctrica, como un parlamento dual donde esta iniciativa esté en el centro del debate y se agote la discusión hasta tener un dictamen que beneficie al país.
“El tema tiene que ser discutido ampliamente en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, para dar paso a los trabajos en conferencia con los senadores, a efecto de agilizar el proceso legislativo y, por supuesto, respetando la votación de ambas instancias”, sostuvo.
Asimismo, el también presidente de la Jucopo en San Lázaro, recordó que en estos días se instalan las diversas comisiones, además de que se inició ya con la discusión del Paquete Económico 2022, donde la Ley de Ingresos debe ser aprobada a más tardar el próximo 20 de octubre, por lo que, consideró, hay que esperar a tener un espacio para discutir la Reforma Eléctrica.
Tras el encuentro que se llevó a cabo en el Senado de la República con la presencia del presidente de la Jucopo en la Cámara Alta, Ricardo Monreal, el priista adelantó que en el próximo encuentro que tengan definirán las rutas de desahogo con minutas de las dos cámaras para dicha reforma.
Por lo que, destacó la importancia de contar con una Comisión integrada por legisladores de ambas cámaras, y la convicción de alternar los trabajos en las dos sedes legislativas, pues al final del día, dijo, se complementan los trabajos.
Moreira Valdez afirmó que su partido tiene una amplia discusión interna, pues el tema así lo requiere; refirió que hay expertos que tienen opiniones valiosas y cuestionamientos, con quienes se puede abordar los temas de tarifas eléctricas a empresas, medio ambiente, energías limpias y cómo dar sustento a nivel nacional.
Insistió en que se debe ser muy cuidadoso con el debate de este tema, por lo que, sostuvo, no hay que saturar de jornadas y de quien quiera anotarse, pero sí de abrirlo a la población en general, por lo que, resaltó, su partido ha propuesto que los medios de comunicación abran la transmisión para que la sociedad pueda evaluar las opiniones y determinar quién tiene la razón.
Pero enfatizó que, “el rumbo lo tienen que determinar las Juntas de Coordinación Política de las cámaras”.