![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reportan-5-muertos-y-2-lesionados-por-choque-en-la-Mexico-Puebla-e1739729307176-107x70.jpg)
Reportan 5 muertos y 2 lesionados por choque múltiple en la México-Puebla
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de septiembre de 2018.- El diputado del PRI Enrique Ochoa Reza reconoció la decisión del próximo Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, sobre continuar con las licitaciones para la perforación de pozos a través de contratos de servicios entre el sector privado y Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que hizo un llamado para que se sigan utilizando las herramientas técnicas que permiten incrementar la producción petrolera.
Durante el análisis de la Política Económica como parte de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, Ochoa Reza reconoció que, en materia de hidrocarburos, petróleo y gas natural, los retos son mayores, sin embargo, destacó que las reformas constitucionales y legales que se aprobaron en este sexenio, han beneficiado al sector y con ello a la población.
«Se llevaron a cabo nueve licitaciones y tres farmouts de Pemex, lo que resultó en 107 nuevos contratos con 73 empresas, de las cuales 35 son mexicanas. La inversión comprometida es cercana a 190 mil millones de dólares con lo que se crearán 900 mil empleos directos e indirectos a lo largo de la vigencia de los contratos», explicó.
Destacó el crecimiento económico que ha tenido el país por arriba del 2.5 por ciento en el actual sexenio, y destacó los avances que en materia de energía eléctrica se alcanzaron, beneficiando a México económicamente con la baja de tarifas, así como ambientalmente.
Ochoa Reza señaló que, en la actual administración la Comisión Federal de Electricidad (CFE) incrementó su capacidad de generación de energía barata y amigable con el medio ambiente, lo anterior con base en la utilización de gas natural y fuentes renovables.
“En seis años la CFE ha disminuido sus emisiones de dióxido de carbono en 40 por ciento, equivalente a sacar de circulación 7.5 millones de vehículos en el país (…). Sobre desabasto de gas natural, se lleva a cabo un programa de construcción de gasoductos con el sector privado, que incrementará en cerca de 70 por ciento la Red Nacional de Gasoductos, llevando gas natural a prácticamente toda la República Mexicana en 2019”, detalló.
Resaltó también las tres subastas de energías renovables a partir de las cuales se construyen ya 46 parques solares y 19 centrales eólicas, con inversiones de más de ocho mil millones de dólares que beneficia directamente a 17 estados del país.
Señaló que los cambios de combustibles y tecnología han beneficiado al consumidor al bajar las tarifas eléctricas doméstica de bajo consumo, la cual, dijo, es 16 por ciento menor en términos reales a la que existía al inicio de este gobierno en 2012.
Y sostuvo que estos avances son el punto de partida para que sean proyectos transexenales, por lo que deseo éxito a la nueva administración y advirtió que estarán vigilantes de que las propuestas lleguen a buen término por el bien del país.