![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de octubre de 2018.- Si el objetivo de los migrantes que integran la caravana que el pasado viernes intentó cruzar de manera abrupta a México, es llegar a Estados Unidos sin filtro, esa idea es extraordinariamente remota, afirmó el secretario De Gobernación, Alfonso Navarrete Prida.
«Si el objetivo es ingresar a territorio norteamericano, como nos lo han hecho saber muchos de ellos que no quieren pasar por filtro migratorio mexicano y su objetivo es llegar a territorio norteamericano, sus posibilidades de éxito son extraordinariamente remotas, y su situación de riesgo es extraordinariamente alta, por la condición que atraviesa en este momento los Estados Unidos de Norteamérica, por la condición meteorológica que tiene nuestro país en este momento, que es la temporada de huracanes, de lluvias, de deslaves».
En entrevista este lunes para dar cuenta sobre el panorama actual que impera en la frontera sur, el encargado de la seguridad interna del país señaló que lo único que se ha conseguido es entrar en una situación de alto riesgo y de gran vulnerabilidad por parte de los migrantes.
Reiteró que les han solicitado a los migrantes que acudan a las estaciones migratorias, que se cuenta con el personal suficiente para poderlos atender y hacer una migración ordenada.
«Que tenemos obligación por nuestra legislación, de tener documentados a quiénes integran a territorio nacional y que no los vemos como criminales».
«Que la información que hemos recibido en el apoyo de los países centroamericanos, Guatemala y Honduras, nos permite suponer que aprovechándose de esa condición de vulnerabilidad, hay personas que se dedican a actividades delictivas dentro de la caravana migrante, y que es muy importante tener esa información en beneficio de todos, de mexicanos y de extranjeros, y no ha ocurrido todavía al día de hoy», sostuvo.
Navarrete Prida anunció que el gobierno mexicano va a seguir conminando al diálogo, sin caer en exigencia de gobierno alguno que pretenda provocar en México una reacción hostil por sí misma, sin fundamento, sin haber agotado todas las vías que se pueden dar en el diálogo.
Advirtió, sin embargo, que tampoco caerán en la presión de grupos de interés, que aprovechándose de la condición de vulnerabilidad de esta población centroamericana y mexicana, están utilizando a familias, a niños, a jóvenes, a mujeres, para presionar una llegada a Estados Unidos.
«Que no va a ocurrir porque no van a poder ingresar a ese territorio, si no pasan filtros con nosotros y que sí corren gran riesgo, porque además está inmersa esta situación en un proceso electoral intermedio, difícil sobre el tema de la migración en los Estados Unidos de Norteamérica, a donde el gobierno de México lo ve con enorme respeto, es su proceso electoral».
Respecto al anuncio que hizo la mañana de este lunes a través de Twitter el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre que México no puede contener esta caravana, el titular de Segob mencionó que el gobierno mexicano respeta cualquier declaración de presidente alguno o titular que represente algún Estado nacional en cualquier parte del mundo.