
Con 46 mdp y primera piedra, inicia construcción de Ceci en Ciudad Juárez
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de marzo de 2025.- La activista Sofía Morín calificó la iniciativa que envió la jefa de Gobierno, Clara Brugada, al Congreso de la CDMX, para regular las corridas de toros como “agridulce”, pues buscaba la prohibición total y sostuvo que vigilará el cumplimiento de todas las normas.
La representante de la iniciativa antitaurina, quien forma parte de la organización México sin Toreo, compuesta por 80 grupos alrededor del país, declaró, en entrevista para Quadratín, que se tenían los elementos necesarios para eliminar en su totalidad la llamada fiesta brava.
Las corridas de toros ya estaban listas para prohibirse y tenemos todo el marco normativo para que se aplique, sin embargo celebramos este gran paso dentro de más de 20 años de lucha”, sostuvo la activista.
La propuesta, enviada por la mandataria capitalina, pretende eliminar la violencia animal, aún se podrán llevar a cabo corridas siempre y cuando se priorice el bienestar del toro; se elimina el uso de instrumentos que puedan dañarlo, se protegerá su integridad física y se prohibirá su muerte.
Morín señaló también que México sin Toreo vigilará de manera constante el cumplimiento de las leyes, pues “los taurinos no juegan limpio, se corre el riesgo de que quieran hacer una corrida y sólo pagar sanciones; vamos a estar pendientes de que no vuelvan a ocurrir corridas violentas en la CDMX”.
Y anunció que acompañará la revisión del dictamen, su presentación en el Congreso de la Ciudad de México, este viernes y su votación, programada para el próximo martes.
Como movimiento, vamos a continuar la lucha. En otros estados consideramos que podemos lograr prohibiciones por medio de sentencias. El nuevo reto en el tema de la protección animal, es la aplicación de las leyes”, concluyó.