![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de abril de 2024.- Ante los problemas de bullying, abandono y adicciones que tienen las y los niños en la alcaldía Gustavo A. Madero, la aspirante a gobernarla por Movimiento Ciudadano (MC), Araceli García Rico, propuso la creación de un sistema de protección integral especializado para la atención de este sector.
Durante recorridos por colonias del Distrito 6 local, acompañada del candidato a diputado local, Alberto Castro Arrona, la aspirante naranja dijo que esta iniciativa contará con la participación de todas las direcciones territoriales de la demarcación, asociaciones civiles, padres de familia, fundaciones, autoridades de la alcaldía, del Gobierno de la ciudad y del ámbito federal.
Las madres de familia me comentan la imperiosa necesidad de salvar a las niñas y niños del bullying y la violencia en las calles, que carecen de parques dignos, limpios y seguros para su recreación, por lo que este sistema será constituido en mi Gobierno y sesionará mensualmente para construir y evaluar las acciones a seguir que den atención a niñas, niños y adolescentes”, agregó, según un comunicado.
Abundó que este sistema tendrá labores de prevención, atención y protección a la niñez, con la elaboración de diagnósticos precisos sobre focos rojos, protocolos de actuación y vinculación con todos los órdenes de Gobierno para la prevención oportuna de las distintas formas de violencia contra este sector.
Durante este recorrido en la colonia Narciso Bassols, subrayó el comunicado, los vecinos comentaron a los candidatos de MC que hace un mes había fuga de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que la empresa excavó a profundidad para detectar la fuga de combustible.
Hicieron trabajos de excavación y supervisión, pero el aire aún huele a gas, lo cual nos alarma y además genera malestar en la salud, hay vecinos que sufren de náuseas y dolor de cabeza”, sostuvo don Ricardo, un ciudadano.
Los habitantes del lugar agregaron que los residuos de los trabajos realizados por la paraestatal quedaron en camellones, con monticulos de tierra que despiden un fuerte olor a hidrocarburos.
Hacemos un llamado al Gobierno de la ciudad para que venga a hacer la revisión correspondiente y al titular de Pemex, para que puedan verificar estas anomalías, ya que van en demérito de la salud de nuestro vecinos”, concluyó la candidata.