![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Empresas-son-clave-para-Desarrollo-Sostenible-Nesim-Issa-Tafich-107x70.jpeg)
Empresas son clave para Desarrollo Sostenible: Nesim Issa Tafich
MATEHUALA, SLP., 26 de septiembre 2020.- El mayor atractivo turístico de la región semidesértica del Altiplano potosino es sin duda el Pueblo Mágico de Real de Catorce, por su historia y cultura, siendo el único autorizado por el Gobierno del Estado para reactivar la actividad turística con las medidas sanitarias correspondientes.
Sin embargo, espacios como la mezcalera de Zaragoza de Solís enclavada en el municipio de Charcas, los atractivos naturales de Venado, las cascadas de San Bartolo en Villa de Guadalupe y las aguas termales de San Juan en el municipio de Vanegas, son espacios que han sido estrictamente suspendidos, así como el Centro Cultural Roberto Donis y las rutas de senderismo en Guadalcázar.
Esta suspensión ha dado lugar a que el sector hotelero entre en una crisis importante.
Según datos de la presidenta de Hoteles y Moteles en el Altiplano, Isabel Cristina Rueda Leiva, el golpe económico es de menos 70 por ciento de aforo, lo que perjudica a los más de 40 hoteles dispersos en los municipios de Matehuala, Cedral, Villa de la Paz, Venado, Charcas, Guadalcázar y Catorce.
Más información AQUÍ