![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reabre-Fernando-Mercado-el-cine-Victor-Manuel-Mendoza-sera-gratuito-107x70.jpeg)
Reabre Fernando Mercado el cine Víctor Manuel Mendoza; será gratuito
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de octubre, 2019.— No desaparece el emblemático boleto del Metro de la Ciudad de México, al menos durante la actual administración, y se dejará el camino para que la tarjeta única de pago en el transporte pueda evolucionar a un pago con código QR.
Durante la presentación de la tarjeta única para transporte en la Capital del país, Andrés Lajous titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi) explicó que el boleto físico del Metro no desaparece, y se perfilan aspectos reglamentarios y técnicos para que próximas administraciones puedan avanzar en la implementación del pago con celulares, sin necesidad de llevar efectivo.
Al igual que el sistema de pago CoDi, la plataforma desarrollada por el Banco de México (Banxico) para facilitar las transacciones de pago y cobro a través de transferencias electrónicas, de forma rápida, segura y eficiente, a través de teléfonos móviles, el Gobierno capitalino prevé dejar abierta la posibilidad de evolucionar para que ese sistema sea implementado en el transporte público.
Este miércoles el Gobierno de la Ciudad de México presentó una tarjeta única para todos los sistemas de transporte público, con la finalidad de homologar el sistema de pago y modernizar la movilidad.
Por su parte, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum aseguró que el empleo de todas las personas que se desempeñan como taquilleras en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro se mantienen, aún cuando se impulsa la automatización de pagos en el servicio.