![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-anuncia-acciones-de-justicia-social-y-seguridad-para-Mixquic-1-e1739680405510-107x70.jpg)
Brugada anuncia acciones de justicia social y seguridad para Mixquic
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de abril de 2019.- El Gobierno de la Ciudad de México informó que el incendio forestal en el Paraje Tres Palos, alcaldía de Milpa Alta, ha sido totalmente sofocado este jueves a las 19 horas, gracias a la intervención conjunta por parte del personal de diversas dependencias capitalinas, federales y de la demarcación, quienes trabajaron durante siete días en jornadas de 24 horas para combatir el fuego.
Para controlar las llamas en la zona fue necesaria la intervención de nueve pipas con capacidad de tres mil a diez mil litros de agua; seis procedentes de diversos campamentos del Sacmex y dos más de la alcaldía de Milpa Alta.
El 18 de abril a las 9:15 horas, se reportó un incendio en el Paraje Tres Palos Volcán Chichinahutzin al Centro Estatal de Control de Incendios Forestales (CECIF), por lo que se inició la movilización para combatir el fuego.
Participaron brigadistas de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Dgcorenadr) de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema); así como personal de las Secretarías de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC); de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso); Seguridad Ciudadana (SSC), y del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).
También apoyaron en la labores elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y de la alcaldía Milpa Alta.
Como parte de las acciones, brigadistas de la Dgcorenadr realizaron un sobrevuelo con el apoyo de tres Cóndores de la SSC, a fin de reconocer la zona afectada y determinar estrategias para controlar el fuego.
Además, se celebró una mesa de trabajo en la que se integró una brigada para monitorear el volcán Chichinautzin, ya que fue necesario buscar entradas alternas al incendio, y georreferenciar la poligonal de las llamas y los puntos activos.
El Gobierno de la Ciudad de México continuará con los trabajos para determinar el total de área afectada. Asimismo, reconoce el esfuerzo coordinado entre las dependencias locales y federales para extinguir el incendio registrado en el sureste de la metrópoli, debido a que ha sido el más delicado y peligroso al que el equipo de la DGCORENADR y brigadas comunitarias se han enfrentado en la capital del país.
Y exhortó a la población a evitar hacer fogatas, tirar colillas de cigarro sobre la carretera o arrojar basura en los bosques y suelo de conservación, con el fin de evitar incendios forestales.