
Reduce 71% detención de migrantes ilegales en frontera con EU
BRUSELAS, 12 de octubre (Quadratín México).- Para la Unión Europea (UE) es un “gran honor” ser galardonada con el premio Nobel de la Paz, afirmó el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, quien felicitó a todos los ciudadanos europeos a través de su cuenta de Twitter.
“Es un gran honor para toda la UE y para sus 500 millones de ciudadanos ser galardonados con el premio Nobel de la Paz”, dijo el político de origen portugués.
Barroso destacó la trascendencia de la UE, organismo que ha logrado reunir a 27 países bajos los valores “del respeto, del imperio de la ley y de los derechos humanos”.
El Comité del Nobel, con sede en Oslo, Noruega, anunció la decisión del jurado de reconocer los logros de la UE en “el avance de la paz y la reconciliación” en el viejo continente, así como el establecimiento de “la democracia y los derechos humanos” en esa región del mundo.
Para la vicepresidenta y comisaria europea de Justicia, Viviane Reding, el reconocimiento a la UE con el Premio Nobel “es muy bienvenido para la Unión Europea por su papel único como fuerza de la paz y la estabilidad entre 27 países y 500 millones de habitantes”.
La eurocomisaria de la Cooperación Internacional y la Ayuda Humanitaria, Kristalina Giorgieva, dijo sentirse “orgullosa de ser europea. Es un reconocimiento a décadas de contribución a la paz y la reconciliación, a la democracia y los derechos humanos”.
La UE, creada en 1957 por seis países que firmaron el Tratado de Roma, se ha ampliado progresivamente hasta llegar a ser los 27 estados que la conforman en la actualidad; en enero de 1986 ingresó España y Portugal, mientras que en la última década se han sumado países del antiguo bloque soviético.
La ceremonia de entrega de los Premio Nobel se llevará a cabo de acuerdo con la tradición, primero en Oslo para el de la Paz y en Estocolmo los restantes, el 10 de diciembre próximo, que coincide con el aniversario de la muerte de Alfred Nobel.
QMX/mrp/bhr