![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de abril de 2020. — Vecinos del Cerrito San Sebastián Tecoloxtitlan en la alcaldía Iztapalapa, urgen al Gobierno Federal atender la problemática de falta de agua, que padecen en medio de la pandemia del nuevo coronavirus Covid 19.
En una manifestación realizada la mañana de este jueves afuera de la puerta 1 del Palacio Nacional, solicitan la atención de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Acusan que es una red de corrupción lo que deriva que los mantengan sin el suministro de agua, durante la Fase 2 de la pandemia, y tras la declaración de emergencia sanitaria nacional por el Consejo de Salubridad General cuando se deben intensificar las medidas de higiene para evitar la propagación comunitaria del Covid 19.
“Mediante múltiples argucias, generando evidente corrupción a todos los niveles y aprovechando criminalmente la pandemia, comisionan para realizar el trabajo sucio a sus piperos, obligándonos a hacer cola personalmente desde las 5 horas, a la intemperie y de pie, con maltrato, propiciando el pago de dádivas, para por último recibir una miseria de agua potable”, refieren en una pancarta los habitantes.
Los vecinos iztapalapenses, demarcación bajo el mando de la alcaldesa Clara Brugada, denuncian en el Centro Histórico capitalino que mantenerlos así durante la contingencia sanitaria es hasta un crimen.
“Suspender el suministro de agua por la red de distribución durante esta pandemia, constituye un crimen de lesa humanidad”, señalan en otro de sus mensajes escritos.