![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Teresa-Gil-Aglae-Abreu-107x70.jpg)
Libros de ayer y hoy
*Seguridad, eje de campaña de XG
La llegada de la IA en la tecnología
El impetuoso arribo de la inteligencia artificial (IA), llamada a transformar la mayoría de ámbitos de la tecnología, así como el despliegue de las redes de alta capacidad 5G y las estrategias para rentabilizar las elevadas inversiones que requiere, marcaron los trabajos de la MWC, el mayor evento mundial de tecnología y telefonía.
En este magno evento realizado en Barcelona, se presentó el prototipo a tamaño reducido coche volador de Alef Aeronautics, que ha despertado sueños futuristas en el pabellón 6 de la Fira de Barcelona, la inteligencia artificial se ha erigido como la tecnología más disruptiva del presente.
Móviles como los de Samsung incorporan ya herramientas de IA capaces de hacer traducción simultánea de una llamada, mejorar la redacción de mensajes y la edición de fotografías.
Otros prototipos, como el presentado por Deutsche Telekom, anticipan una era en la que un asistente inteligente puede sustituir a todas las aplicaciones del dispositivo.
Los analistas reunidos en la última sesión del MWC, dedicada a analizar las lecciones aprendidas este año en Barcelona, han coincido este jueves en señalar a la inteligencia artificial como la gran «ganadora» del evento.
“Estoy impresionado por la forma en la que la industria se ha movilizado en torno a las oportunidades de la IA.
Ha habido una enorme cantidad de pensamiento estructurado y validación de casos de uso. Se han puesto manos a la obra, y eso que solo hace 18 meses desde que salió ChatGPT”, ha señalado Brian Partridge, analista de S&P Global.
Roy Chua, de la consultora AvidThink, anticipa que la IA continuará acaparando el protagonismo del congreso al menos durante el próximo lustro, mientras que Peter Jarich, responsable de GSMA Intelligence, señaló como “perdedores” al 6G, para el que todavía no está preparado un mercado que aún batalla para desplegar el 5G, el metaverso, desaparecido del mapa, y el mundo cripto, casi sin presencia en el congreso.
*** Seguridad, eje de campaña de Xóchitl Gálvez
En su última Conferencia de la Verdad, Xóchitl Gálvez Ruiz aseguró que el tema principal de su campaña rumbo a la Presidencia de la República será la seguridad de miles de mexicanos que se ven afectados por la violencia del crimen organizado.
La ingeniera afirmó que los ciudadanos están hartos de vivir a merced de la delincuencia, principalmente en las 6 ciudades catalogadas como las más violentas del país que son: Colima, Ciudad Obregón, Zamora, Manzanillo, Tijuana y Zacatecas.
“Pero sin lugar a duda, el eje central de esta campaña va a tener que ser el tema de la seguridad y ahí estamos sumando a muchos nuevos expertos, especialistas que nos acompañen en este proceso”, dijo durante la Conferencia de la Verdad que se realizó en la Ciudad de México.
Agregó que en estos 90 días de campaña también abordará temas relevantes como la salud pública, el desarrollo económico y la escasez de agua que afecta a todo el territorio nacional.
Adelantó que en su caminar por el interior de la República hablará a los mexicanos con verdad, transparencia y sin nada que esconder. “Lo que funciona se queda y lo que no sirve se cambia”, enfatizó.
“Yo me voy a hacer responsable de la seguridad de los mexicanos. Ya basta de pretextos, ya basta de echarle la culpa a otros. Estoy consciente del tamaño del problema que estoy tomando en mis manos. Cada que veo datos, me doy cuenta de lo grave que es la situación. Lo único que no estoy dispuesta es a que claudiquemos, a que nos rindamos, a que nos doblemos. A que aceptemos que esto es algo que no puede cambiar”, expresó.
Gálvez Ruiz adelantó que durante su campaña seguirá con las conferencias de prensa, pero ahora se denominarán #Campañetas y se realizarán en los municipios que visite durante su recorrido por el país.
*** Convenio Sedeco y Alibaba para promover comercio electrónico en Pymes
TOME NOTA *** La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) informa que, con el objetivo de capacitar, digitalizar y promover el comercio electrónico entre las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de la Ciudad, firmó un convenio de colaboración con Alibaba, plataforma china líder en comercio electrónico internacional con más de 40 millones de vendedores en el mundo en más de 200 países y regiones.
El titular de SEDECO, Fadlala Akabani Hneide mencionó que durante la actual administración, uno de los pilares para fortalecer la competitividad y longevidad de la Pymes ha sido el brindar capacitación especializada con empresas dedicadas al e-commerce. Tan solo este convenio podría beneficiar a más de 8 mil unidades económicas capitalinas establecidas en los sectores de comercio y manufactura en las que trabajan cerca de 270 mil personas.
“La firma de este instrumento con la plataforma Alibaba, se compone de capacitación gratuita en línea, que estará integrada por 2 partes: por un lado, un curso de incubación de 16 horas en donde las empresas interesadas obtendrán conocimientos que van desde el análisis de datos y tendencias hasta herramientas de marketing, terminando con una atención de 60 horas que se compone por diagnóstico en línea y webinars”, indicó.
Akabani Hneide también mencionó que las empresas de la capital que se sumen a esta iniciativa contarán con un recuadro preferencial en la pagina web oficial de Alibaba, así como en los Pabellones con empresas locales que tanto SEDECO como Alibaba estarán realizando a lo largo de la Ciudad de México con el objetivo de impulsar sus negocios.
Por su parte, Stephen Kuo, director general de Alibaba en América del Norte, señaló que México se encuentra en el Top 5 de Mercados más importantes para la plataforma, por lo que firmar un convenio de estas características que brinde de forma gratuita un acompañamiento e incubación para las empresas locales, es en extremo importante para la expansión de la plataforma en el país.
Sedeco invita a las Pymes interesadas en ser beneficiarias del convenio y estar atentas al sitio web: www.sedeco.cdmx.gob.mx, así como a las redes sociales X, Facebook e Instagram de @SedecoCDMX, en donde se dará a conocer en las próximas semanas el mecanismo de inscripción al programa de capacitación de Alibaba en la Ciudad de México.