
Promueve MC garantizar a menores de edad derecho a convivencia familiar
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de noviembre de 2018.- La presidenta de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, la panista María del Pilar Ortega, informó que será el próximo 5 de diciembre cuando se lleve a cabo la discusión y eventual aprobación del dictamen sobre la minuta con proyecto de decreto por el cual se crea la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, la cual fue enviada por el Senado de la República el pasado martes.
Entrevistada durante la sesión de este jueves, Ortega señaló que en reunión con la Junta Directiva de la comisión que encabeza, se determinó la ruta de trabajo que seguirán para dictaminar dicha minuta, donde se tomó en consideración el acuerdo sobre dictaminar mediante parlamento abierto.
Por lo que, destacó que parte de esta ruta de trabajo será reunirse con organizaciones de la sociedad civil, así como académicos y sociedad en general, a fin de que puedan exponer sus opiniones e incluso, hacer sugerencias y precisiones sobre la minuta en discusión.
Así, una vez conocidos las opiniones y sugerencias de la sociedad hacia la minuta sobre la creación de la Fiscalía General, la Mesa Directiva de la Comisión de Justicia se reunirá el miércoles 28, para analizar el proyecto de dictamen que presentarán al Pleno de la comisión.
No descartó que la minuta pudiera tener algún cambió, pues señaló que el ejercicio de parlamento abierto no es solamente para escuchar las opiniones, sino para tomarlas en cuenta, así como también la de los diputados integrantes de la comisión que puedan cuestionar a las propias organizaciones de la sociedad civil y poder sacar un mejor dictamen.
«Fuimos muy enfáticos los integrantes de la Mesa Directiva, en que el tema se quedara abierto a escuchar primero a la Sociedad Civil, antes de formular un juicio en el sentido de si se hacen o no modificaciones, después, escuchemos también a los integrantes de la propia Comisión.
«Exhortarlos a que nos envíen sus comentarios y sugerencias y con base en eso, ya poder valorar en Mesa Directiva cuál va a ser el dictamen que vamos a someter a la consideración de la Comisión; es decir, sí hay posibilidades de que esto sea modificado y, bueno, esto será parte de lo que tendremos que valorar”, apuntó.
Reiteró que existe una coincidencia en todos los grupos parlamentarios, al considerar que es fundamental tener el acercamiento con la sociedad civil, “no podríamos simple y sencillamente marchar a la dictaminación sin tener antes la voz de la sociedad civil y eso es lo que nos importa en este momento”, aseveró.
Aclaró que no existe ninguna presión por parte de Morena para que este dictamen salga antes del 1 de diciembre, y señaló que fue algo ya acordado en el calendario de trabajo, y será hasta el 5 de diciembre a las cuatro de la tarde cuando la Comisión de Justicia sesione para discutir y votar el dictamen.
Ortega Martínez en opinión personal señaló que en este tema hubiera sido mejor tener una reforma al artículo 102 constitucional, como lo propuso su coordinador, Juan Carlos Romero Hicks.
Sin embargo, refirió que su obligación es revisar a profundidad la minuta que envió el Senado, “hacer una valoración de la misma, de manera abierta, escuchando las voces de la sociedad civil y en consecuencia generar un dictamen”.