![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Cynthia-Klitbo-hospitalizada-por-picadura-de-arana-viuda-negra-e1739655121883-107x70.jpeg)
Cynthia Klitbo, hospitalizada por picadura de araña viuda negra
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de octubre de 2019.- El Senado de la República rindió homenaje significativo al Día de Muertos con la inauguración de la exposición Xantolo, tradición mexicana reconocida por la Unesco como patrimonio mundial de la humanidad y patrimonio cultural intangible de San Luís Potosí.
En el patio del Federalismo la exposición permanecerá hasta el próximo 1 de noviembre, donde se puede disfrutar de la gastronomía, admirar artesanías y bailes típicos de la huasteca potosina.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, destacó esta muestra cultural de la región donde la tradición prehispánica sigue predominando que es Xantolo, una fiesta extraordinaria de San Luís Potosí.
El organizador de la exposición, Marco Antonio Gama Basarte, del PAN, resaltó que en México la celebración del Día de Muertos es una tradición llena de misticismo, preservada por las etnias náhuatl y tenek para recibir a los fieles difuntos.
El panista señaló que es un día importante para San Luís Potosí, al estar presentando una de las tradiciones más importantes en la Cámara Alta, que es punta de lanza en la celebración que define a los mexicanos como máxima costumbre.
«Xantolo, es la fiesta de todos los santos, es la celebración para homenajear a los muertos en su día, pero que reafirma los lazos de identidad y espiritualidad”, expresó el senador del PAN.
«Si existe una festividad y representación cultural que defina a México, es la celebración del día de muertos, en nuestros pueblos y comunidades huastecas se recibe a las almas de los fieles difuntos”, reiteró el senador Marco Antonio Gama.