![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reconoce-Claudia-Sheinbaum-labor-de-Mauricio-Kuri-en-seguridad-quadratin-foto-gob-e1738768735892-107x70.jpeg)
Reconoce Claudia Sheinbaum labor de Mauricio Kuri en seguridad
BOCA DEL RÍO, Ver., 8 de diciembre de 2014.-El presidente Enrique Peña aseguró que hoy a la distancia de 23 años del inicio de la Cumbre Iberoamericana se necesita replantear su visión y propósitos.
«Hoy nuevamente desde México, su visión y propósitos se renuevan, ha llegado el momento de replantear el futuro de Iberoamérica».
Al inaugurar los trabajos de la vigésima cuarta edición de esta Cumbre, el mandatario federal aseguró que serán la educación, cultura e innovación los temas principales a discutirse en las mesas de trabajo.
«En esta Cumbre nos proponemos reflexionar sobre su vinculación con el crecimiento económico y el bienestar social, las nuevas tecnologías digitales y las cada día más importantes industrias creativas, representan una oportunidad para que nuestra cultura se refleje en mejores condiciones de vida para nuestras sociedades», dijo.
Bajo el lema «Educación, Cultura e Innovación», los mandatarios de América Latina, España y Portugal, abrieron su última cumbre anual, que comienza con la ausencia de los presidentes de Brasil, Venezuela, Bolivia y Argentina, Nicaragua, El Salvador.
Desde el World Trade Center (WTC), sede principal del cónclave, Peña Nieto compartió que la educación es el poder transformador, por ello, dijo, se necesita más y mejor educación para superar los desafíos que nuestras sociedades enfrentan.
«La educación es el motor del camino, la educación es el derechos que abre la puerta de los demás derechos fundamentales de las personas, es la base del progreso, de la comunicación y por supuesto de la democracia. Sólo mejorando la calidad educativa se pueden crear las oportunidades de desarrollo que merecen nuestros niños y jóvenes de Iberoamérica», resaltó.
Luego de la presentación del Ensamble Musical Iberoamericano y la presentación de video sobre los 24 años de la Conferencia Iberoamericana de Guadalajara a Veracruz, el presidente de México y anfitrión de este foro, compartió la meta de beneficiar al menos a 200 mil jóvenes de la región, a más tardar en 2020.
Por su parte la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan destacó que esta región que ha cuadruplicado su producto interno bruto, ha bajado pobreza en casi 60 millones de personas y que ha bajado la desigualdad.
Por ello Grynspan recordó el proverbio africano, ‘Si uno quiere ir rápido, mejor ir sólo, pero que si un quiere llegar lejos, mejor ir acompañada’ y concluyó diciendo que Iberoamérica llegará lejos.