![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
MÉXICO, DF, 30 de enero de 2015.- El delegado de Benito Juárez, el panista Jorge Romero Herrera, aseguró su lugar como diputado local en la séptima legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).
De acuerdo a un comunicado, en sesión extraordinaria el Comité Directivo Regional del Partido Acción Nacional (PAN) en el Distrito Federal aprobó por unanimidad las dos candidaturas locales que encabezarán la lista plurinominal, informó el Comité directivo regional del PAN capitalino en un boletín.
El primer lugar, se designó a Jorge Romero Herrera y para el segundo a Wendy González Urrutia, como propietarios, así como a Mario Enrique Sánchez Flores y Blanca Margarita González Arredondo como sus suplentes, respectivamente.
Romero Herrera fue propuesto por el coordinador del grupo Parlamentario del PAN en la ALDF, Federico Döring Casar, en tanto que Wendy González Urrutia lo fue por la diputada federal Flor Pedraza Aguilera.
El PAN capitalino además aprobó por unanimidad la convocatoria para las designaciones a diputaciones locales y jefaturas delegacionales en las demarcaciones y distritos locales y federales reservados para este método.
En dicha sesión se acordó la publicación de la invitación al registro de las fórmulas que deberán realizar ante la Comisión organizadora electoral local, así como los requisitos que los aspirantes deben entregar.
Entre dichos requerimientos está presentar su acta de nacimiento; la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE); una carta compromiso de cumplimiento de los principios de doctrina y el código de ética del partido.
Se les exigirá un documento que acredite que no se encuentra impedido legalmente para ocupar el cargo, que no ha sido condenado por algún delito doloso y que no tiene relación con personas u organizaciones ligadas a la delincuencia organizad. A ello se suma que deberá presentar una constancia de antecedentes no penales, de no inhabilitación y su declaración patrimonial.
De igual forma, se establecieron los plazos en los que los contendientes tendrán que presentar la solicitud que será del 3 al 20 de febrero, así como el periodo de entrevistas que se realizará de manera paralela, quedando del 4 al 23 de febrero.
Una vez concluido el procedimiento, el Comité Directivo Regional sesionará para aprobar las ternas respectivas y enviarlas el 4 de marzo a la Comisión Permanente Nacional para su designación, según se lee en el boletín.