![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Paternidad-en-crisis-y-deterioro-Cardenal-tapatio-sobre-caso-Tultitlan-quadratin-107x70.jpg)
Paternidad, en crisis y deterioro: Cardenal tapatío sobre caso Tultitlán
MADRID, España.- El director de cine Francis Ford Coppola fue galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2015 por su contribución al séptimo arte.
El jurado calificó al genio que rodó El padrino y Apocalypse Now como un “narrador excepcional” que ocupa un lugar prominente en la historia del cine.
“Su carrera ha sido una continua lucha por mantener la total independencia emprendedora y creativa en todas las facetas que ha desarrollado como director, productor y guionista», señala el acta leída por el presidente del jurado, el empresario José Lladó.
La figura de Francis Ford Coppola, para el jurado, es «imprescindible para entender la transformación y las contradicciones de la industria y el arte cinematográficos, a cuyo crecimiento ha contribuido decisivamente».
«Renovador temático y formal, sus exploraciones en torno al poder y sobre los horrores y el absurdo de la guerra han trascendido su obra artística, convirtiéndose en iconos colectivos y universales del imaginario y de la cultura contemporáneos», indica el acta.
Coppola alcanzó su máxima gloria en la década de los setenta, cuando lideró una nueva generación de cineastas estadounidenses (Scorsese, Spielberg, De Palma y Cimino) y facturó obras tan irrepetibles como El padrino y Apocaypse Now.
Su obra incluye varios clásicos de la historia del cine, además de una treintena de cintas como director, 27 como guionista y 74 como productor, luego de que en 1969 creó la productora American Zoetrope que sirvió de plataforma a las primeras obras del también afamado director George Lucas.
Rebeldes (1983), La ley de la Calle (1983), Peggy Sue se casó (1986), El Padrino III (1990) y Drácula de Bram Stoker (1992), por la que obtuvo tres Óscar, forman parte también de la filmografía de Coppola.
El Premio Princesa de Asturias es el primero que se entrega con el rótulo de la heredera al trono de España, la Infanta Leonor, que accedió a la titularidad luego de que su padre Felipe VI se convirtiera en Rey en 2014.
El Premio Princesa de Asturias está dotado con una escultura de Joan Miró y la cantidad de 50 mil euros, unos 56 mil dólares, que serán entregados en Oviedo, Asturias, en un solemne acto presidido por el Rey Felipe VI.