![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-anuncia-acciones-de-justicia-social-y-seguridad-para-Mixquic-1-e1739680405510-107x70.jpg)
Brugada anuncia acciones de justicia social y seguridad para Mixquic
MÉXICO, DF, 29 de marzo de 2015.- La asambleísta Polimnia Romana Sierra Bárcena desea permanecer dentro de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, a pesar de que renunció al PRD para convertirse en la candidata a jefa delegacional por Álvaro Obregón del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Entrevistada por Quadratín México, mostró su extrañeza por las declaraciones hechas por el coordinador de la bancada perredista en la ALDF, Manuel Granados, quien dijo que Esthela Damián, que será candidata por el Movimiento Ciudadano (MC), Ernestina Godoy y Vidal Llerenas, que ahora son parte del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), podrán seguir en la bancada, pero no Polimnia, por irse al Verde, que competirá aliado con el Partido Revolucionario Institucional.
“Me extraña mucho del diputado Granados porque de él sólo he recibido apoyo durante estos tres años y se lo he refrendado en varias ocasiones. Incluso hace más o menos tres semanas que hablé con él le dije que quería seguir apoyándolo como coordinador y siendo parte de su grupo y él me dijo que no tendría ningún problema.
“Por eso me extraña mucho su declaración. No sé qué vaya a pasar, eso es decisión del grupo parlamentario, pero mi intención es seguir con una agenda que planteamos hace dos años y medio, mi agenda ni en territorio ni en la Asamblea cambia. Entonces no pretendo cambiarla ni el apoyo a las iniciativas, no sólo las mías sino de los compañeros de bancada”, explica.
Sierra Bárcena adelantó que no pedirá licencia como delegada, ya que fue elegida para ejercer el cargo por tres años y va a cumplir.
“No puedo pedir licencia porque yo pedí el voto hace tres años para ser diputada tres años y mientras la ley no me impida hacer campaña y seguir legislando, viniendo a comisiones no tengo por qué renunciar a un mandato de la gente, no es una decisión mía. Yo pedí el voto para que legislara por tres años, no puedo dejarlos a la mitad”, explica.
La ex gacela de Andrés Manuel López Obrador comparte que se distanció de los simpatizantes del tabasqueño cuando decidieron formar un partido y no un movimiento político, como ella esperaba.
“Lo de Morena fue una decisión de hace tres años. Cuando ellos deciden hacerse partido y no movimiento es cuando decido no entrarle porque veía a Morena como movimiento y no como partido, esa decisión la tomé hace tres años. Tengo muchos amigos, nos seguimos en Facebook y chat porque la coincidencia no cambia pero como partido he comprobado que en sus designaciones a jefes delegacionales no piensan moverse de las ideas de hace 20 años. Veo a candidatos a funcionarios de Andrés Manuel en la jefatura de gobierno de hace 15 años. No piensan que es buena idea darle entrada a jóvenes ideas y a la sangre nueva; donde haya esas condiciones yo no tengo lugar”, expresa.
-¿Qué la orilló a aceptar la candidatura del PVEM-PRI?
-Fueron varias cosas. El respeto que mostraron hacia mi trabajo al hacerme el ofrecimiento; dos, aceptaron mi agenda y mi proyecto en Álvaro Obregón tal como se los mostré y tres, tienen intención de ganar. No sabemos qué va a pasar, las cosas se pusieron muy reñidas para todos los partidos en el DF, pero sí les veo la intención de querer ganar y eso me convence para quedarme con ellos.
-¿Y que la motivó para abandonar el PRD?
-Las razones para abandonar el PRD son muchas y tienen que ver con ideología. El PRD hace mucho que no tiene ni acciones ni línea de izquierda y se dedicaron a apoyar a delegados que se han amafiado con grupos de interés y dejaron a un lado a la ciudadanía.
-Se habla de que tanto usted como Laura Ballesteros (también asambleísta y que renunció al PAN para aceptar la candidatura del PVEM a jefa delegacional por Miguel Hidalgo) y que han dado una lucha contra la trata, ahora se van al partido de Cuauhtémoc Gutiérrez (ex líder del PRI, acusado de trata de personas).
-Bueno, los partidos tienen a mucha personas, yo no cambio mi manera de pensar incluso en el caso específico de acoso por parte de funcionarios y servidores públicos. Yo tengo una iniciativa presentada dese el año pasado para que el castigo también sea diferente. Si un funcionario o servidor público tiene mucho más poder que cualquier persona, también debe tener un castigo mucho más fuerte y ejemplar que no tenga que ver con el fuero o el poder. No es lo mismo que te acose el taxista a que lo haga tu jefe que es senador. Esa iniciativa la propuse y no la voy a retirar por estar apoyada por otros partidos.
-¿Qué opina respecto al PVEM y que fue sancionado por su bombardeo de spots?
-El Instituto Nacional Electoral tiene sus decisiones, los consejeros decidieron multarlo, fue una reacción lógica porque los anuncios en el cine y la propaganda que lanzaron de semanas para acá les resultó muy bien y hay un conocimiento del PVEM y de intención [de voto] como no lo había en otros años, entonces me parece que la reacción de los consejeros es válida y normal.
-¿Ve su campaña ganadora o testimonial?
-Ayer [25 de marzo, la entrevista se realizó el 26] curiosamente me levantó el ánimo muchísimo porque estos ataques, difamaciones y mentiras pues a cualquiera le calan, pero estuve contenta porque tuvimos reuniones con líderes de muchos años, que afiliaron por el PRD, pidieron votos y ayer a mi equipo de trabajo, que es el diputado federal Fernando Zárate y a mí nos refrendaron su apoyo, entonces ahorita estoy más que entusiasmada y segura que daremos una pelea durísima -concluye.