![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de marzo de 2016.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade explicó el convenio marco por una ciudad de México sin pobreza, firmado entre la dependencia federal y el gobierno capitalino, encabezado por Miguel Ángel Mancera.
El funcionario federal explicó que si bien la ciudad no se suma a la Cruzada nacional contra el Hambre, sí lo hará en siete esfuerzos de estrategia de inclusión, de los cuales destacó algunos.
“El 80 por ciento de quienes en la ciudad, niños y niñas se ubican en rezago educativo y no están yendo a preprimaria, [entonces] se suma a la estrategia de movilizar y de dar infraestructura necesaria para que niños de 3 y 5 años estén también yendo a la escuela”, explicó Meade a medios de comunicación.
“Implica que se suman con nosotros al esfuerzo de abatir carencia de salud, uno de los elementos importantes será la afiliación al Seguro Social de estudiantes de la ciudad de México”, indicó el funcionario federal.
Destacó que la idea es que los 730 mil estudiantes capitalinos hagan valer su derecho a la seguridad social, ya que sólo 170 mil están enterados de que pueden acudir al IMSS y ser atendidos.
Otro aspecto de colaboración entre Sedesol y el gobierno federal es identificar carencias y formas de llevarles servicios, como los sistemas de captación de agua pluvial.
“Esto que está haciendo en la capital se va a hacer en el resto del país, hemos trabajado con Coneval para que ayude a definir condiciones que debe tener ollas captadoras de agua para que sea suficiente para abatir la carencia de agua en los hogares. Semarnat hará comentarios al respecto porque es un tema que se trabajó con la Conagua, a eso se está sumando la ciudad y por esto estamos con ella agradecidos”, refirió.