Persiste frío en CDMX; entre 4 y 6 grados la mañana de este martes
ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, EDOMEX., 4 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) anunció el inicio del proceso de certificación para conductores de motocicletas, el cual será obligatorio a partir del 7 de enero de 2025 para la expedición de la licencia de motociclista en la entidad.
En un comunicado, el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, dio a conocer esta medida durante el foro Seguridad Vial Estado de México 2024: mejores prácticas en el motociclismo, con el objetivo de reducir accidentes de tránsito y mejorar la seguridad vial. La certificación se realizará en cuatro módulos acreditados por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), bajo el estándar EC1631 para la conducción de motocicletas.
Módulos de certificación
La Semov instalará cuatro módulos en distintas regiones del estado:
Con el certificado aprobado, los motociclistas podrán tramitar su licencia tipo C en los módulos fijos o unidades móviles del Estado de México. Los costos actuales de la licencia varían según su vigencia:
Nota: Los precios están sujetos a actualización según el Código Financiero del Estado de México 2025.
Con estas acciones, el Estado de México busca profesionalizar y reforzar la seguridad en el uso de motocicletas, beneficiando a conductores y ciudadanos por igual