Ya entrevistados por comité del Legislativo, 23 de 44 aspirantes al PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de diciembre de 2018.- Senadores de la República aprobaron por mayoría aumentar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.
El Pleno senatorial avaló en lo general el proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 19 de la Constitución Política con 91 a favor, 18 en contra y cero abstenciones.
De los senadores que se opusieron al dictamen votaron en contra: Nestora Salgado García (Morena); Claudia Edith Anaya Mota (PRI);Noé Fernando Castañón Ramírez (PVEM); toda la bancada de Movimiento Ciudadano; Leonor Noyola Cervantes y Juan Zepeda (PRD); Xóchitl Gálvez, Kenia López Rabadán, Gustavo Madero, Josefina Vázquez Mota y Damián Zepeda (PAN); y Emilio Álvarez Icaza (sin partido).
Se incorpora al catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa las conductas siguientes: en los casos de abuso o violencia sexual contra menores; el uso deprogramas sociales con fines electorales; el robo de transporte en cualquier modalidad; los delitos en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares.
Además, los delitos en materia de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea; y, los delitos cuya media aritmética de la pena exceda de cinco años de prisión (incluidas calificativas, atenuantes oagravantes) en materia de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos; y, en materia de corrupción.
En tal virtud, también facultan al Congreso de la Unión para que en un plazo de 90 días realice las adecuaciones normativas para incluir en el artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales las hipótesis delictivas en casoarmas de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército, la Armada y laFuerza Aérea; de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos; uso de programas sociales con fines electorales; hechos de corrupción y robo de transporte.