![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de abril de 2017.- Los integrantes de la Comisión de los Derechos Humanos podrán discutir la próxima semana la minuta sobre una reforma a la Ley de Tortura.
El documento, entregado por la Cámara de Diputados, reforma también el Código Penal Federal, las leyes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de Extradición Internacional.
Durante la reunión de este jueves de la comisión, también se aprobó un dictamen relativo a la Recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), relacionada con los hechos ocurridos el 22 de mayo de 2015, en el Rancho del Sol, en el municipio de Tanhuato, en Michoacán.
Otro sobre los hechos ocurridos el 19 de junio de 2016, en Nochixtlán, Oaxaca, a fin de solicitar a las autoridades federales, estatales y municipales que han colaborado con la CNDH en la investigación de estos hechos, a continuar aportando la información que les sea requerida.
Durante la reunión, los legisladores postergaron solicitar al Estado mexicano información sobre el retiro paulatino de las Fuerzas Armadas en funciones policiales.
La senadora Angélica de la Peña Gómez (PRD) –en funciones de presidente de dicha comisión- expresó que había una solicitud “de que el punto cinco y el punto seis se retiren, de la secretaría Diva Gestélum (PRI), yo no tengo inconveniente en que los podamos retirar”.
A la reunión asistieron los senadores Lucero Saldaña Pérez (PRI); Marcela Torres Peimbert (PAN); Gabriela Cuevas Barron (PAN), del PAN; y Miguel Ángel Chico Herrera (PRI).