
Festival Sonorama cambia sede tras muertes en Parque Bicentenario
MÉXICO, DF., 24 de abril de 2015.- Debido al cúmulo de quejas presentadas ante las autoridades electorales en el sentido de que brigadas perredistas y empleados de las delegaciones de Coyoacán, Tlalpan, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Iztapalapa y Miguel Hidalgo, están arrancando la propaganda de la oposición y amedrentando a éstos representantes, PRI, PAN, PVEM y MC –no está aún claro si Morena se sumará– anunciaron una marcha denominada “en favor de la democracia”.
Días atrás, los dirigentes del PAN, PVEM, PRI y Movimiento Ciudadano sostuvieron una reunión en donde expusieron los problemas que afrontan las diversas brigadas de varios de sus candidatos en dichas delegaciones y que van desde agresiones físicas, amenazas e incluso robo de propaganda electoral y acordaron además de elevar la queja ante las autoridades electorales capitalinas, establecer un frente común para defender sus propuestas de campaña y su propaganda.
El lunes pasado, los candidatos a la jefatura delegacional de Magdalena Contreras del PRI, Fernando Mercado Guaida; del PAN, Tania María Borbolla y el de Movimiento Ciudadano, Carlos Rosales, signaron un “pacto de civilidad”, aunque sus dirigencias nacionales y locales aún no lo hayan hecho.
De acuerdo con lo expresado por Fernando Mercado Guaida, el acuerdo lo hicieron con el fin de crear un bloque de defensa contra acciones de intimidación que impulsan la ex jefa delegacional Leticia Quesada Contreras, quien ahora busca ser diputada en la ALDF, y su cuñado, Félix Arturo Medina Padilla, quien va tras la jefatura delegacional.
Fernando Mercado Guaida manifestó que él en lo personal ha recibido amenazas de un grupo que se definen como Los Chicos Temidos, quienes cuentan incluso con un perfil de Facebook y Twitter en los que alardean cómo han grafiteado las bardas asignadas a los candidatos de los partidos de oposición y reveló que varios brigadistas del PRI han sido agredidos.
Los tres candidatos explicaron que se trata de una campaña de odio de la jefatura delegacional y están recabando información para acudir a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) para levantar una queja formal
En ese sentido, el Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur (IEEBCS) informó que realizó un desayuno con los once dirigentes de los partidos políticos y su consejera presidenta, Rebeca Barrera Amador, donde trataron temas diversos relacionados con la próxima firma de un denominado «Pacto de Civilidad».
A través de un comunicado, el IEEBCS dio a conocer que sus objetivos, entre algunos de ellos, son «respetar las leyes e instituciones electorales; desarrollar el proceso electoral en un ambiente de civilidad; congruencia entre los discursos que promueven respeto, con los hechos y acciones durante el proceso electoral; propiciar un ambiente propositivo y debatir constructivamente las propuestas, así como promover entre sus candidatos, militantes y simpatizantes, una conducta apegada a las normas electorales”.
Además de lo anterior se estipula el “uso responsable las redes sociales y respetar la dignidad y privacidad de las personas; además de transparentar los recursos que se utilicen durante el proceso”.