
Libros de ayer y hoy
Otros datos
Sheinbaum en Veracruz
La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de dos días seguidos, el pasado fin de semana, por varios municipios de Veracruz lanzó varios mensajes políticos; No solo por el clima preelectoral que vive esta entidad del sureste, sino por el movimiento de piezas políticas como: La familia Yunes (ahora inmersa en la 4T, de la mano del senador Adán Augusto López Hernández), y la desbandada del PT, entre otras cosas.
Un abrazo realmente fraterno con la gobernadora Norma Rocío Nahle García fue no solo de bienvenida a tierras veracruzanas, sino también para calmar las aguas, luego de la designación de Miguel Ángel Yuñez Márquez, como coordinador de la Comisión Permanente de Hacienda, en el Senado de la República, esto como parte del “amor con comisión de paga”, tras dar su voto panista a la bancada de morena, para dar marcha a la Reforma al Poder Judicial.
Pero los anuncios para los veracruzanos hicieron a un lado toda la grilla, y se confirmó un compromiso, tanto de Sheinbaum como de Nahle de rescatar “todas” las carreteras del estado, las cuales actualmente están intransitables y frenan el desarrollo económico y turístico, haciendo menos a las estrategias que quieren poner de moda a Veracruz.
Para los “morenistas de cepa” esta situación no se la pueden pasar, ni con varios vasos de agua de horchata, pero, en política, todo cuenta, y algunos suspirantes para ocupar cargos en el 2025, están ansiosos por mostrarse “allegados” e indispensables en la 4T, como sucedió con la presidenta municipal de Álamo, Lilia Arrieta, quién quiso acceder a un evento privado, pero fue parada en seco, y no pudo pasar la valla de seguridad.
Otros están aferrados al poder e inventan “reuniones de unidad”, y más que esta acción, lo único que confirman son cofradías que atentan contra la cuarta transformación, como sucede en Coatzacoalcos, donde más que preocuparse por el progreso y las mejoras de la ciudad porteña, están más preocupados por perpetrarse en el poder, incluso, haciendo política desde oficinas de gobierno del estado, restaurantes o cafés, dejando ver sus grillas baratas y de bajo nivel político, simulando estrategias. La simulación es traición.
No queda ninguna duda, que esta visita, dejando de lado el apapacho hacia la gobernadora, también fue para palomear a los próximos candidatos a las 212 presidencias municipales, y poner en su lugar a muchos de ellas y ellos, y ellxs, quien ya se siente que despachan en las alcaldías, y prometen a sus seguidores espacios.
Meño
Amores perros en Michoacán.
La evidencia que dejó la declaración del gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla, tras la entrevista del comunicador Jesús Marcha, quien le cuestionó su situación sentimental con su esposa y actual presidenta honorifica del DIF, Gisell Tello, trajo consigo finalmente destapar finalmente, un secreto que ya no tenía lugar en los pasillos, y deja entrever, que alguien emocionalmente insano y con nula experiencia, no puede consolidar la transformación del Estado de Michoacán.
Supuestamente, esta novela guinda, no ha concluido y se habla de una supuesta denuncia por agresión y violencia familiar por parte del “gober viajero”, ya que los mensajes de su ahora exesposa, en días anteriores a la noticia, confirmaron que no andan del todo bien las cosas.
Mientras esto sucede, los grupos políticos de diversos partidos aprovechan la coyuntura para reforzar sus posiciones, ya que, en Michoacán, la violencia e inestabilidad no cesa, a tal grado, que hasta frente a los cuarteles generales de la Fiscalía General del Estado de Michoacán y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado se cometen homicidios, a plena luz del día y en domingo.
Surada (Viento Norte)
Defienden agua en la Comarca Lagunera.
En el marco del Foro “Transformando el Régimen del Agua en México, celebrado la semana pasada en Torreón, Coahuila, las voces para la defensa del vital líquido se hicieron presentes. Colectivos de ambientalistas, representantes federales, estatales y municipales de Durango y Coahuila, que comprenden la región Cuenca Centrales del Norte alzaron la voz, dejando de lado, los colores partidistas, sino por la única necesidad de defender el vital líquido, ante el descontrolado uso que favorece únicamente a la industria ganadera o la minera.
La intervención del director de SIMAS Torreón, Roberto Escalante, y el anuncio de sus medidas para prevenir la sequía; la defensa del diputado federal Javier Borrego quién evidenció la desmedida protección de cultivos de forrajes como: la alfalfa, dejando de lado a otros productos, y que actualmente, acapara gran parte del vital líquido. Pero la catedrática ponencia de Rafael Zuno Sandoval, integrante de la agrupación Amigos del Río San Rodrigo, y del Encuentro Ciudadano Lagunero, sobre la extracción ilegal de piedras de río, principalmente para la construcción, y los daños ambientales a los cuerpos de agua dejaron claro, que los “otros datos” están ahí, solo falta difundirlos.
En el caso de María Elizabeth Estrada, de la Contraloría Ciudadana del Agua de Coahuila exigió una sola Ley de Agua Nacionales para México, dejando el modelo de cacicazgo y buscar una política más incluyente, donde los ciudadanos tengan una mayor participación, para el uso responsable y la transparencia en las concesiones. Pero sobre todo que se concluya, ya que desde el 2012 se han realizado más de 400 foros ciudadanos, sin resultado alguno. Uno de los reclamos más reiterativos fueron los presuntos actos de corrupción en las oficinas de los Distritos de Riego, donde señalaron que la corrupción, el nepotismo y la discriminación son reales.
Dunas
Maltrato animal en Coatzacoalcos
A través de redes sociales, un video evidenció un nuevo acto de maltrato animal en la colonia Puerto Esmeralda, donde un hombre se ve como ahorca con un cable a un cachorro, y posteriormente, lo avienta al suelo, esto quedó evidenciado por un video que fue grabado por un vecino.
Supuestamente, el animal de compañía fue salvado por una mujer que fue testigo de este hecho, sin embargo, ante la incapacidad de las autoridades estatales y municipales, esto no se tiene con certeza. Será el próximo viernes 21 de febrero, en punto de las 9:30 am, en la plaza Santa Cecilia ubicada en la avenida Zaragoza, a una manifestación, para no dejar impune este cruel acto.