Anuncia Amazon inversión por 5 mil mdd en Querétaro
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de diciembre de 2024.- Así como se hizo en la Plaza Izazaga 89 de la Ciudad de México, se realizó el Operativo Limpieza en Sonora, esto lo informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el gobernador del Estado, Alfonso Durazo.
En conferencia de prensa, Durazo Montaño señaló que esta acción es para dar legalidad y certeza a la introducción de mercancías al país, verificando la legalidad de las mismas, ya que con la venta estos productos se perjudica al comercio local.
Asimismo, el mandatario informó que fueron tres puntos de la capital donde se aseguraron más de 10 mil metros cuadrados de mercancía y alrededor de 1 millón de piezas, esto por un monto de alrededor de 150 millones de pesos.
“Este tipo de actividades con apariencia de legalidad, son las fuentes de financiamiento fundamentales, de actividades ilegales de organizaciones criminales”, recalcó.
En su intervención, Ebrard Casaubón felicitó al gobernador y a todas las autoridades participantes en esta acción, calificándola como histórica, aclarando que estos operativos no son contra un país como se ha dicho, sino contra quienes realizan acciones ilícitas dentro de nuestro territorio.
Manifestó que por este tipo de violaciones a la ley como la piratería, la industria textil perdió en año y medio más de 70 mil empleos, entonces que con acciones de este tipo, ya no sucederá, siendo uno de los motivos por lo que la Presidenta Claudia Sheinbaum ordenó estas operaciones.
Se contó igualmente con la participación de Santiago Nieto, director general de Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, quien presentó los logros alcanzados en la materia en lo que va del gobierno de Sheinbaum Pardo, destacando 732 procedimientos resueltos y 952 visitas de inspección.